Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

Un instante en la ciudad

El reloj marca las 17:35 de un miércoles cualquiera en una calle céntrica perdida en mitad de la ciudad. Sentada en un banco se puede apreciar la calma, esa extraña calma frenética que reína en cualquier zona urbana, tan agobiante como adictiva. El chorreo incesante de coches cruzando en todas direcciones, la marea de gente paseando por las calles, cada a uno a su ritmo, cada uno a su propia velocidad y con su propio destino.  Veo a solo unos metros a un niño que corre por la acera mientras su madre le persigue pidiéndole que no se separe de su lado, a una pareja sentada en un banco que no deja de mirarse y reír, una mujer mayor que camina ayudada por el brazo de un chico joven que no la pierde ni un momento de vista, un grupo de jóvenes reunidos en la terraza de un bar al rededor de unas cervezas mientras tratan de arreglar el mundo, un hombre trajeado que discute por teléfono mientras mira inquieto su reloj una y otra vez y no detiene el paso, una mujer embarazada que acaric...

Quise...

Quise inventar alguna palabra nueva para ti, una que jamás nadie hubiese oído, una que al escucharla nadie fuese capaz de entender, salvo nosotros. Quise crear un nuevo mundo lejos de aquí, uno que nadie pudiese encontrar nunca, uno en el que seamos los únicos que podamos entrar, y  donde el tiempo se quede fuera. Quise componer una melodía perfecta, esa que ni el mejor músico fuese capaz de tocar, esa que jamás ningún instrumento consiguiese hacer sonar, solo para verte bailarla. Quise hacer tantas cosas por ti, que pasé por alto la más importante de todas. ¿Para qué puede servir todo eso? ¿Para qué, si no estás aquí?

Mini-sueño: Podría decir muchas cosas

Podría decir en voz alta todo aquello que nunca dije, dejar escapar las frases que nunca utilicé. Podría decir, por ejemplo, que aunque parezca mentira te quise, y confesarte que jamás te olvidé. Decirte que aunque ya no me queje en alto las heridas aun siguen doliendo, que las cicatrices vuelven a abrirse al menos una vez al mes. Podría incluso atreverme a pedirte que volvieras, que vengas a abrigarme frente al frío que me estremece cada noche la piel. O que volvieses a colocar tus labios sobre los míos, que vuelvas a besarme y calmes al fin esta sed. Podría decirte muchas cosas, tantas como las que siempre me he callado, tantas como las que jamás diré. Podría ser sincera aunque fuese por una vez, y disfrazarme de valiente por un día. Podría hacerlo, pero no lo haré. Me limitaré a desearte en voz alta que seas feliz, aunque por dentro se me siga revolviendo el alma.

Mini-Sueño: La vida sigue su curso

El tiempo sigue su curso con sus prisas y sus malabares por llegar a todas partes, pero en este pequeño rincón todo parece haber pasado a un segundo plano. Todo menos el rumor del viento meciendo las hojas de los árboles al ritmo del canto de los pájaros. Pareciera que en este lugar todo se ha detenido y la vida se ha quedado apartada por un momento. O quizás no. Quizá sea precisamente aquí y ahora cuando la vida ha empezado a seguir realmente su curso, y más tarde, cuando el tiempo retome de nuevo su continua carrera, la vida volverá a quedarse esperando a que encontremos un hueco para disfrutarla.

El amor no es química, sino magia

Conozco a quien es capaz de explicar la fase de enamoramiento entre dos personas con una lista interminable de compuestos , moléculas, receptores y un sin fin de reacciones químicas, como si el amor fuese una operación matemática lógica y precisa. Según esa teoría el amor sería un proceso mecanizado  dividido en etapas que se preceden y se regulan las unas a las otras. Algo como esto:  " El amor comienza con el inicio de la fase A, la cual libera la molécula X produciendo el paso al estado B. En dicho estado se desencadenan las reaciones 1 y 2, alcanzándose la fase C, la que a su vez produce una inhibición de las hormonas producidas en la fase inicial de todo el proceso mediante un sistema de Feedback negativo". Reconozco que cuando escuché la explicación de todos aquellos procesos y reacciones, aunque no entendí ni la mitad de las cosas que allí se dijeron, me pareció una teoría bastante elaborada y con mucho sentido, como aquellas teorías científicas y rutas metabó...

La empatía está pasada de moda

La empatía es, según la RAE, la " identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro ". O dicho en otras palabras, la capacidad de entender lo que otra persona siente, de ponerse en el lugar del otro. Ese es el significado "oficial" de la palabra, aunque quizás a día de hoy sería más correcto cambiar su definición por algo así como "esa valiosa capacidad ya casi perdida en el olvido como consecuencia de su desuso". No sé cómo ocurrió pero me temo que hemos perdido la empatía. Tanto nos centramos en mirarnos a nosotros mismos, tanto nos hemos dedicado a alimentar nuestro egoísmo que en algún momento hemos perdido la capacidad de mirar más allá de nuestro ombligo. Se nos ha olvidado que no estamos solos en el mundo, que no todo gira en torno a nosotros. Todo se reduce al "yo", "mí", "me", "conmigo" y parece que ya no hay sitio para nada más. No nos damos cuenta de que, además de un ...

Tardó en llegar, pero se fue volando

Pasas días, semanas, incluso meses preparando algo, deseando que llegue el momento de disfrutarlo, sintiendo las ganas convertidas en nervios y con la sensación de que el tiempo pasa demasiado lento. Cuando esperas algo con mucha ilusión la espera llega a hacerse eterna, pero al final todo llega.  De pronto una mañana te despiertas y te das cuenta de que ha llegado el día, de que la cuenta atrás ha llegado a cero, y te vas a ti misma en el lugar en el que tanto has deseado estar, a falta de pocos segundos de empezar a disfrutar el ansiado momento. Y lo disfrutas, quizás como nunca has disfrutado, y la magia te envuelve y parece que por un instante se ha detenido el tiempo, y que no existe nada más allá que ese momento. Pero no es cierto.  El tiempo nunca se detiene, y de pronto, sin previo aviso, aquel momento que tanto tardó en llegar se termina sin más remedio, dejándote con una sonrisa por haberlo vivido, pero también con ese sabor que dejan las cosas que duran dem...

Mini-sueño: Coqueteo

Te miro en la distancia y te veo sonreír mientras me miras de reojo. Yo me muero por acercarme y tú porque me acerque, pero ninguno de los dos dará un solo paso. Tú lo sabes y yo lo sé. A ti te gusta hacerte de rogar y a mí me encanta el juego. Los dos queremos ganar, pero sabes tan bien como yo que al final no habrá vencedor. Es cuestión de tiempo que los dos nos acabemos perdiendo.

La vida no está para quedarse quieto

A veces te preguntas si lo que estás haciendo es lo correcto, y aunque no consigas llegar a ninguna respuesta decides seguir hacia adelante. Te dices " Ya habrá tiempo para descubrirlo" ,  tratando de convencerte de que es mejor seguir caminando aunque sea a ciegas. Y puede que sea cierto.  Hay ocasiones en las que es mejor avanzar sin ponerte a pensar en los peligros que pueda tener hacerlo, porque estoy convencida de que, si nos parásemos a pensar, seguramente serían muy pocos los que se decidieran a seguir hacia delante. La mayoría cometeríamos el error de quedarnos quietos pensando que así no estaríamos asumiendo ningún riesgo. Pero aunque no lo parezca, los peligros siempre están ahí al acecho, vigilando cada uno de nuestros movimientos, y lo único que conseguimos quedándonos quietos es darles tiempo para que nos alcancen. La vida no está para quedarse quieto, sino para correr, para correr tanto como puedas. Solo así podemos ir esquivando los peligros. Solo así ...