La empatía está pasada de moda
La empatía es, según la RAE, la "identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro". O dicho en otras palabras, la capacidad de entender lo que otra persona siente, de ponerse en el lugar del otro. Ese es el significado "oficial" de la palabra, aunque quizás a día de hoy sería más correcto cambiar su definición por algo así como "esa valiosa capacidad ya casi perdida en el olvido como consecuencia de su desuso".
No sé cómo ocurrió pero me temo que hemos perdido la empatía. Tanto nos centramos en mirarnos a nosotros mismos, tanto nos hemos dedicado a alimentar nuestro egoísmo que en algún momento hemos perdido la capacidad de mirar más allá de nuestro ombligo. Se nos ha olvidado que no estamos solos en el mundo, que no todo gira en torno a nosotros. Todo se reduce al "yo", "mí", "me", "conmigo" y parece que ya no hay sitio para nada más. No nos damos cuenta de que, además de un "yo", también hay un "él" o un "ella" con sus propias circunstancias y condiciones.
En estos días me ha sorprendido encontrarme con reacciones del tipo "no ha hecho lo que yo quería, ya no es quien era". Ni siquiera concedemos el margen de la duda, no nos paramos a pensar en qué motivos ha tenido la otra persona para actuar de una forma determinada. Incluso poco nos preocupamos por enterarnos de si realmente la otra persona ha actuado mal o si es simplemente una impresión mía. Poco importan los motivos del resto mientras no se cumpla mi voluntad. Es triste, pero parece que la empatía está pasada de moda.
Comentarios
Publicar un comentario