Se necesita gente valiente en el mundo e Inma Cuesta lo es

Sé que posiblemente llego muy tarde al debate, pero no quiero quedarme sin dar mi opinión acerca del asunto estrella de este fin de semana, y ya que este es mi blog, a eso voy. Como ya todo el mundo sabe (imagino), el pasado sábado la actriz Inma Cuesta utilizaba su cuenta personal de Instagram para denunciar públicamente el retoque excesivo de una de sus fotografías. Para ello, la actriz subía un montaje donde se podía observar la imagen tal y como se tomó en su día (a la derecha), y la imagen más que retocada que finalmente era publicada en la portada de una revista (a la izquierda). Un montaje que Inma acompañaba con las siguientes palabras:


"Verte y no reconocerte, descubrir que tu imagen está en manos de personas que tienen un sentido de la belleza absolutamente irreal.

Imagino que era necesario resaltar el azul cobalto del vestido, quitar algunos pliegues del mismo y subir los niveles de luz para hacer brillar más mi piel, pero no entiendo la necesidad de retocar mi cuerpo hasta dejarme casi en la mitad de lo que soy, alisar mi piel y alargar mi cuello hasta convertirme casi en una muñeca sin expresión. 

No es la primera vez que pasa, pero esto sobrepasa los límites de la realidad y me avergüenza.
La foto de la derecha fue sacada con mi móvil directamente del ordenador en la sesión de fotos, yo al completo, sin trampa ni cartón, Inma entera, la de al lado es una invención, es eso que se supone que debería ser... los "cánones" de belleza que "deberíamos" seguir, no me acompleja, no lo entiendo como una señal de lo que lo debería ser, sencillamente me indigna como mujer y me hace reflexionar muy seriamente hacía dónde vamos y reivindicar con fuerza la necesidad de decidir y defender lo que somos, lo que queremos ser independientemente de modas, estereotipos o cánones de belleza".


Enlace permanente de imagen incrustada

Después de hacer pública su denuncia, y siendo la primera "persona pública" española en atreverse a hablar abiertamente de este tema, Inma Cuesta consiguió (y no es para menos) el apoyo no solo de un sin fin de rostros conocidos (actores, actrices, cantantes, presentadores de televisión, humoristas, periodistas...), sino también de un gran número de personas anónimas (a las que me uno) que no dudaron en aplaudir el gesto valiente de la actriz y agradecerle que diera la cara. 

Pero no todo han sigo elogios para la actriz. Como suele pasar en estas ocasiones en las que alguien tiene las narices suficientes para mojarse en un tema "incómodo" y levantar la voz cuando lo normal es guardar silencio, en este caso también han surgido las voces críticas. Y a todas esas voces me gustaría aclararles unas cuantas cosas:

1) Sí, Inma Cuesta es imagen de una conocida marca de cosméticos (BB Cream de Garnier), y eso no hace que su mensaje fuese incoherente... ¿Qué tendrá que ver el uso de maquillaje o de cremas que REALZAN tus rasgos, con el uso excesivo de herramientas que buscan crear una imagen totalmente ficticia de una persona? ¿Qué tendrá que ver que Inma sea imagen de una crema, con que alguien, sin su permiso, se crea con derecho de retocar su imagen para hacerla parecer mucho más delgada de lo que realmente es, y para eliminar unos rasgos que son los que definen a Inma Cuesta?

2) Para aquellos que se escudaban en que Inma ha protagonizado otras fotografías que también habían sido retocadas y por las que no puso el grito en el cielo... Por un lado, en sus palabras la propia Inma afirma que esto ya le ha ocurrido en otras ocasiones  en las que guardó silencio, pero que esta vez se han pasado demasiados límites. Por otro lado, si te paras a leer las palabras de Inma (cosa que parece que no todos los que opinan han hecho), ella en ningún momento ataca el Photoshop en sí, no es ninguna cruzada contra esa herramienta (aunque ciertos medios lo hayan vendido así). De hecho, la propia Inma afirma en su mensaje ser consciente de que en este tipo de publicaciones suele ser necesario aplicar ciertos retoques a las imágenes. No es ese el motivo de la protesta de Inma. El motivo de su protesta es que alguien (sin su permiso, vuelvo a repetir) se haya atrevido a borrar sus caderas, a adelgazar sus brazos, a estirar su cuello... En fin, a cambiar por completo su cuerpo (del que Inma se siente totalmente orgullosa y con toda la razón del mundo, porque está estupenda) para ofrecer una imagen totalmente falseada que se rige con unos cánones de belleza totalmente irreales.

3) Los que hablan de una jugada de la actriz para promocionarse... Inma Cuesta es una de las pocas actrices que no sabe lo que es dejar de trabajar desde que comenzó su carrera. Empezó en un musical, dio el salto a la televisión con Águila Roja, ha rodado (y sigue rodando) numerosas películas, no solo en nuestro país sino también fuera de él, tiene una media de dos o tres estrenos cada año, ha estado dos veces nominada a los premios Goya como mejor actriz, ha sido galardonada con numerosos premios y, a día de hoy, es una de las actrices más respetadas, tanto por el público como por sus propios compañeros. Creedme, a Inma Cuesta no le hace falta promoción de este tipo para darse a conocer, y quien sigue su carrera sabe perfectamente que ella tampoco la buscaría. Y además... a lo largo de este fin de semana se han publicado en Twitter más de 12.000 comentarios acerca de este tema. ¿Cuántos de esos twits incluían el nombre de la película a la que se hacia referencia en la entrevista? Muy poquitos, ya os lo digo yo.

4) El periódico responsable de la publicación de la revista ha pedido perdón a Inma, y se ha excusado afirmando que los retoques los pidió la gente de la agencia que trabaja en la promoción de la película, y muchos ven en esto un motivo para criticar a Inma Cuesta. No sé si esa versión es cierta o un intento de echar la culpa a terceros. No tengo ni idea, pero vuelvo a pediros que leáis las palabras escritas por Inma Cuesta, porque ella en ningún momento culpa ni al fotógrafo, ni a la revista, ni al periódico (de hecho no da en ningún momento su nombre) ni a nadie. Simplemente dice, textualmente: "descubrir que tu imagen está en manos de personas que tienen un sentido de la belleza absolutamente irreal". Y viendo las dos imágenes, no cabe duda de que esto es totalmente cierto.

5) Sobre esos comentarios absurdos, tales como "pues vaya amargada, encima de que la ponen guapa", no pienso entrar a debatir semejantes estupideces. Y sobre aquellos que se escudan en que "pero si ella misma utiliza filtros en Instagram...", llamadme lo que queráis, pero no veo la relación entre poner un filtro en Instagram (que varía la luz y los tonos de la fotografía principalmente) y hacer que una persona aparezca con 20 kilos menos en una fotografía solo porque una mente trastornada piensa que si no tienes un cuerpo de maniquí no puedes aparecer en una revista.

En fin. Personalmente, el sábado pasado yo vi a una mujer fiel a sus principios que no duda en levantar la voz, por mucha repercusión que esto pueda tener y por muchos "palos" que pueda recibir, para defender aquello que cree justo. A una mujer que no dudó en dar la cara para luchar contra aquellos que insisten en extender la idea de que sólo es válido estar delgado y coger en una talla 36, una idea que, no se nos olvide, está causando muchos estragos en la sociedad, principalmente entre las gente más joven. Porque, ¿qué imagen estamos dando si a alguien como Inma, que es un bellezón de mujer, se le aplican este tipo de retoques? Sinceramente, lo único que puedo hacer es darle las gracias a Inma Cuesta, ponerme en pie y aplaudir cada una de sus palabras. En el mundo se necesita gente valiente, e Inma Cuesta ha demostrado serlo.

Comentarios

  1. Pues tienes toda la razón. Es increíble que haya quien crea que necesita publicidad. Es broma? Tiene 4 películas por estrenar. Una que ya dicen que es la mejor película española del año, otra con Almodovar, otra con Ricardo Darin, y la cuarta, una comedia precedida por un gran éxito en teatro. Muy tonta es la gente que cree eso. Sobre lo de que ella use filtros en instagram, hay que ser imbécil ( con perdón) comparar el uso de un filtro para embellecer una foto, un paisaje... con usar photoshop para cambiar por completo la fisonomía de una persona y encima para peor, pera mi al menos. Y ya comparar lo que han hecho con el uso de cremas es de (mal) chiste. Igual que lis de los supuestos retoques que le hayan hecho antes porque aunque fueran verdad, eso le quita la razón ahora? No se puede denunciar un abuso? Es como si a una mujer maltratada por su marido durante años, cuando va a denunciarlo le dicen: hasta ahora no te habías quejado, asi que ahora te aguantas y te callas. De vergüenza.
    Para acabar quiero decir que veo mucha envidia y resentimiento en muchas de las críticas (que la verdad es que son minoritarias) porque las veo nada razonadas, basadas en lo mal que les cae el personaje por una razón o por otra y no en argumentos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ojalá pudieras verte como yo te veo

Si me permites un consejo

El acoso de los talifanes