El acoso de los talifanes
Esta entrada es algo diferente a las que suelo escribir en el blog y puede que no esté escrita de la mejor forma, pero hay cosas ante las que resulta prácticamente imposible permanecer en silencio, por mucho que queramos. No voy a poner nombres, primero porque considero que es una forma de darle demasiado bombo a un tema que no lo merece, y segundo porque me parece que lo importante no son los protagonistas, sino los hechos que me han llevado a escribir esta entrada.
Pongamos un ejemplo. Imaginemos por un momento la existencia de un artista (no importa si actor, cantante o presentador) al que, a pesar de sus muchos años de trabajo a las espaldas, las circunstancias hacen que tenga mucha más repercusión de la que tenía anteriormente, y esto los hace convertirse en uno de los personajes más populares y con más éxito del momento. A partir de este momento, como es lógico, el éxito se traduce en más trabajo, pero también en mayor cantidad y variedad de público. Entre esos nuevos seguidores del artista habrá quien se interese exclusivamente por su trabajo, pero también hay quienes se interesan única y exclusivamente por algún aspecto de su vida privada. Bien, en este sentido, imaginemos ahora que a dicho artista se le relaciona (ya sea con o sin motivo) con algún otro artista (del que tampoco me importa su nombre o profesión), hasta tal punto que empiezan a surgir seguidores de la "pareja" (independientemente de que esa pareja exista realmente, poco importa mientras ellos quieran pensar que existe). Sin embargo, por aquellas cosas que tiene la vida resulta que un día se descubre que esa a la que muchos seguidores han calificado como la "pareja perfecta" no lo es en absoluto (y puedo que nunca lo haya sido), sino que uno de los artistas, o ambos, comparten su vida y son felices con otra persona. Es en este punto donde entran en juego los que yo llamo "talifanes".
Los talifanes suelen ser seguidores de entre 11 y 16 años (aunque no digo, ni mucho menos, que todos los seguidores de esa edad sean iguales, así como tampoco son los únicos que cumplen estas características) con una notable carencia de educación y que, por lo general, nunca han oído hablar del respeto, y mucho menos lo han aprendido. Se trata de aquellos seguidores que, a pesar de haber conocido al artista en cuestión hace relativamente poco tiempo, y a pesar de que en la mayoría de los casos ni siquiera le interese su trabajo (o sea lo que menos le importe), se creen mejores que cualquier otro seguidor del artista y poseedores de toda la verdad acerca de su vida, lo cual les da derecho (según su forma de pensar) a juzgar y a inmiscuirse libremente en la vida privada de la persona a la que admiran.
En este sentido los talifanes, en el momento en el que descubren que la pareja a la que admiran no existe tal y como ellos pensaban, en lugar de aceptarlo lo que hacen es recurrir a su imaginación para inventar cuáles han sido los motivos de la ruptura (aunque ni siquiera se haya producido ninguna ruptura), y buscar rápidamente un culpable, que generalmente suele ser la pareja de alguno de los dos artistas que admiran. En ese momento, y creyéndose con el poder suficiente como para "manejar" la vida privada de un determinado artista, los talifanes creen que vale absolutamente todo para conseguir que la pareja que admiran vuelva a estar junta: las descalificaciones y el acoso a esa tercera persona que "se ha metido entre la pareja", la difusión de noticias y rumores falsos, las acusaciones de infidelidad... ¿Vale todo realmente?
Reconozco que después de leer algunos comentarios durante estos días en Twitter he sentido mucha pena ante la falta de respeto y de educación, y a la vez mucho miedo por ver los límites que la gente es capaz de sobrepasar acogiéndose al anonimato proporcionado por las redes sociales, y escudándose en el fanatismo y la "admiración" hacia un determinado artista. ¿Qué tipo de admiración sientes hacia una persona a la que no dudas en faltar al respeto, ya sea de forma directa o a través del ataque a las personas que le rodean? ¿Cómo puedes decir un día que respetas muchísimo a un artista y al día siguiente escribirle a su pareja "esa es una zorra. Me dan ganas de matarla". ¿Dónde vamos a llegar?
Pongamos un ejemplo. Imaginemos por un momento la existencia de un artista (no importa si actor, cantante o presentador) al que, a pesar de sus muchos años de trabajo a las espaldas, las circunstancias hacen que tenga mucha más repercusión de la que tenía anteriormente, y esto los hace convertirse en uno de los personajes más populares y con más éxito del momento. A partir de este momento, como es lógico, el éxito se traduce en más trabajo, pero también en mayor cantidad y variedad de público. Entre esos nuevos seguidores del artista habrá quien se interese exclusivamente por su trabajo, pero también hay quienes se interesan única y exclusivamente por algún aspecto de su vida privada. Bien, en este sentido, imaginemos ahora que a dicho artista se le relaciona (ya sea con o sin motivo) con algún otro artista (del que tampoco me importa su nombre o profesión), hasta tal punto que empiezan a surgir seguidores de la "pareja" (independientemente de que esa pareja exista realmente, poco importa mientras ellos quieran pensar que existe). Sin embargo, por aquellas cosas que tiene la vida resulta que un día se descubre que esa a la que muchos seguidores han calificado como la "pareja perfecta" no lo es en absoluto (y puedo que nunca lo haya sido), sino que uno de los artistas, o ambos, comparten su vida y son felices con otra persona. Es en este punto donde entran en juego los que yo llamo "talifanes".
Los talifanes suelen ser seguidores de entre 11 y 16 años (aunque no digo, ni mucho menos, que todos los seguidores de esa edad sean iguales, así como tampoco son los únicos que cumplen estas características) con una notable carencia de educación y que, por lo general, nunca han oído hablar del respeto, y mucho menos lo han aprendido. Se trata de aquellos seguidores que, a pesar de haber conocido al artista en cuestión hace relativamente poco tiempo, y a pesar de que en la mayoría de los casos ni siquiera le interese su trabajo (o sea lo que menos le importe), se creen mejores que cualquier otro seguidor del artista y poseedores de toda la verdad acerca de su vida, lo cual les da derecho (según su forma de pensar) a juzgar y a inmiscuirse libremente en la vida privada de la persona a la que admiran.
En este sentido los talifanes, en el momento en el que descubren que la pareja a la que admiran no existe tal y como ellos pensaban, en lugar de aceptarlo lo que hacen es recurrir a su imaginación para inventar cuáles han sido los motivos de la ruptura (aunque ni siquiera se haya producido ninguna ruptura), y buscar rápidamente un culpable, que generalmente suele ser la pareja de alguno de los dos artistas que admiran. En ese momento, y creyéndose con el poder suficiente como para "manejar" la vida privada de un determinado artista, los talifanes creen que vale absolutamente todo para conseguir que la pareja que admiran vuelva a estar junta: las descalificaciones y el acoso a esa tercera persona que "se ha metido entre la pareja", la difusión de noticias y rumores falsos, las acusaciones de infidelidad... ¿Vale todo realmente?
Reconozco que después de leer algunos comentarios durante estos días en Twitter he sentido mucha pena ante la falta de respeto y de educación, y a la vez mucho miedo por ver los límites que la gente es capaz de sobrepasar acogiéndose al anonimato proporcionado por las redes sociales, y escudándose en el fanatismo y la "admiración" hacia un determinado artista. ¿Qué tipo de admiración sientes hacia una persona a la que no dudas en faltar al respeto, ya sea de forma directa o a través del ataque a las personas que le rodean? ¿Cómo puedes decir un día que respetas muchísimo a un artista y al día siguiente escribirle a su pareja "esa es una zorra. Me dan ganas de matarla". ¿Dónde vamos a llegar?
Se perfectamente a quienes te refieres, pero el caso es aplicable a otros muchos. Ahora mismo recuerdo a las hordas de fans de la pareja Jennifer Anniston y Brad Pitt que odian a Angelina Jolie porque (segun ellos) le robó Brad a Jennifer. Y a pesar de los años (y a los 6 hijos) siguen empeñados que Brad en realidad a quien quiere realmente es a Jennifer y algun día abandonará a Angelina para irse con ella. Y cualquier comentario de Brad es interpretado en ese sentido aunque esté hablando de cualquier otra cosa o el comentario fuera de antes de conocer a Angelina siquiera. Vamos, el caso tal cual al que nos ocupa.
ResponderEliminarSí, lamentablemente se pueden encontrar varios casos idénticos.
EliminarPues yo no tengo idea de quién hablas, pero eso no es lo importante. Creo que haces muy bien poniendo admiración entre comillas al final, porque... ¿Realmente admiran a esos artistas? Si no hay respeto, poca admiración veo yo ahí. Más bien hay aburrimiento mala educación.
ResponderEliminarGran post
Esta gente realmente se dará cuenta del flaco favor que le hace a sus "admirados"? De verdad creen que a alguna de las personas implicadas y mencionadas el otro día le hizo la más mínima gracia? A cualquiera de ellas?
ResponderEliminarA mi también me da miedo porque me demuestran una falta de empatía tremenda. ¿A ninguna se le ocurre pensar que eso mismo se lo podrían hacer a ellas? Un anónimo en twitter soltando falsedades sobre ellas y sus parejas. ¿Cómo se sentirían?
Creo que lo peor, y lo que más miedo da, es que este tipo de seguidores no se dan cuenta de lo que hacen realmente. Parecen vivir en una realidad alternativa en la que decir "puta" a una persona y llegar a desearle la muerte es algo gracioso, y lo que es más grave, creen que eso divierte al artista al que siguen. Como ya he dicho, lamentable y asqueroso
EliminarY muy orgullosas de lo que hicieron que se sienten. No hay más que ver algunos asks y twitters.
ResponderEliminar