Entradas

Mostrando entradas de 2013

Que sigan pasando los años

Mañana es 31 de diciembre, el día de dedicarle una despedida bonita al 2013, echar la persiana e inaugurar un nuevo año. Mañana es el día de un nuevo cambio de etapa, de un nuevo avance en nuestro camino de vida. Mañana, como cada 31 de diciembre, es el día de hacer el balance del año. Día de brindar por cada uno de los éxitos que han llegado y de celebrar cada nuevo compañero de viaje que ha entrado a nuestra vida. Día de dejar atrás todo lo menos bonito, todo lo que sólo consigue robarnos la sonrisa. Mañana, como cada 31 de diciembre, toca echar en la maleta todo lo bueno que hemos recibido del año que se va y llevarlo con nosotros hasta el nuevo año, dejando lo malo olvidado. Nunca he sido muy dada a eso de hacer propósitos para el nuevo año, principalmente porque todos se me suelen olvidar antes de llegar a estrenar febrero. Por eso, lo único que le pido al año 2014 es lo mismo que le pedía a los años anteriores: que sigamos viendo pasar los años, y que, sea como sea el nuevo ...

Mini-Sueño: Nada podrá borrarte

No sé si fueron tus ganas de estar presente o si fueron mis deseos por verte, pero lo único cierto es que aquella noche, aun sin poder estar, estuviste conmigo, aunque sólo fuese por una artimaña de mi mente. Y aún sabiendo que en realidad no estabas, por un momento llegué a sentirte, y volví a sentir lo que se siente cuando alguien te hace creer que eres invencible.  Es posible que no se pueda, que lo que queremos sea algo imposible, pero de alguna forma tú siempre estarás presente, porque ni tú quieres marcharte ni yo quiero dejarte ir. Así que, aunque no puedas hablarme, aunque no pueda tocarte, aunque no pueda verte, aunque el mismo destino se empeñe en decirnos que es imposible, sé que siempre, pase lo que pase, tu estarás presente. Porque hay lazos que nadie puede romper jamás, ni si quiera la muerte.

Esperanza, ilusión y motivos para sonreír

Mientras podamos disfrutar del brillo en los ojos de un niño, tendremos ilusión. Mientras sigamos siendo capaces de olvidar por un momento todos nuestros problemas y ambiciones para sentarnos a disfrutar al rededor de una mesa, tendremos esperanza. Mientras seamos capaces de olvidarnos de nuestro egoísmo y alegrarnos porque la suerte llegue dónde más se la necesita, tendremos motivos para sonreír. Más allá de tradiciones religiosas o costumbres, para mi eso es la Navidad. Una fecha marcada en el calendario que nos permite valorar todo cuanto tenemos, aunque el resto del año parezca que se nos olvide. Una fecha que nos recuerda que no todo está perdido, al contrario. Hace unas semanas recuerdo una conversación en la que me quejaba de la situación en lo que nos encontrábamos y en la que fantaseaba con conseguir todo aquello que no tenía a mi alcance. Ayer, en un descanso entre polvorón y polvorón, miraba a la pequeña de la familia sonriendo feliz al recordar como s...

Mini-Sueño: Días grises

Raro. Al día le da por vestirse de gris y se queda raro, dejándonos de un humor extraño. Pareciera que todos los días de lluvia están obligados a ser grises, y que todos los grises están llamados a ser tristes. Hoy el día se viste en tonos grises pero, ¿quién dice que no podemos ser felices? Hay grises que visten, que decoran, que colorean, que brillan con luz propia. Hay grises que más que empañarlo, resaltan el día. Existen muchos tipos de grises y no todos son tristes. Fíjate que a mí, hasta los peores grises me parecen alegres cuando eres tú quien los viste.

Las necesarias mentiras de la imaginación

Recuerdo que hace unos años, cuando miraba el cielo y lo veía repleto de pequeñas luces brillantes creía que lo que estaba viendo eran las velas que los ángeles encendían para poder alumbrarnos por la noche y seguir cuidando de nosotros. Es curioso, pero por tonta que parezca esa idea, a mi me parecía la explicación más lógica del mundo, y gracias a ella conseguía irme a la cama con la tranquilidad de que no podría pasarme. Cuando me despertaba por la noche y me veía sola en mi habitación, lo primero que hacía era dirigir mi mirada hacia la ventana, y entonces recordaba que los ángeles seguían alumbrándonos desde el cielo. Así desaparecía mi miedo y conseguía volver a dormirme. Ahora cada vez que miro el cielo, y por mucho que me esfuerzo, no consigo olvidarme de que esos puntos de luz que lo alumbran no son más que estrellas de "polvo" que se encuentran a años luz de nosotros y que nada tienen que ver con los ángeles ni pueden hacer nada para protegernos. De hecho, la m...

100 entradas

El viernes 25 de enero de éste año fue el día en el que decidí, por fin, llevar a cabo la idea que llevaba mucho tiempo rondando por mi mente: escribir un blog. Reconozco que ese día creé este blog pensando que, al igual que ha ocurrido con tantos otros proyectos a lo largo de mi vida, en pocos días me cansaría de él y terminaría por dejarlo olvidado. Hoy, domingo 8 de diciembre, me encuentro publicando la que será la entrada número 100 del blog, y de momento, no tengo ninguna intención de que sea la última. A lo largo de todos estos meses he tenido la oportunidad de compartir en mi blog todo tipo de historias, desde las más duras hasta las más alocadas. Y quizás puede haber alguien al que le extrañe esa rara mezcla de temas en el blog. No lo culpo, puede parecer "chocante" pasar de una entrada como "Heridas cerradas" a otra como "Crónica del alocado comienzo de un proyecto" o "Crónica de un relajante día campestre". Sin embargo, si en su día d...

Mini.Cuento: La valentía te hace gigante

Hace tiempo leí en un libro que hasta el más alto y admirado de los gigantes hubo un tiempo en que no era más que un niño, tan miedoso y frágil como cualquier otro. Ese libro decía también que, por curioso que pueda parecer, fue precisamente en esa época de debilidad cuando aquel niño, ahora gigante, había librado las batallas más duras y difíciles, cuando llevó a cabo el mayor acto de valentía de toda su vida. Y quién sabe, quizás fue precisamente en esa época de debilidad el momento en el que aquel frágil niño fue llamado a ser un gigante, tan fuerte que nada podría dañarle. No tiene mérito ser valiente cuando todo lo que te rodea te es favorable, lo realmente admirable es ser capaz de ser valiente cuando nada te invita a serlo. Y cuando alguien es capaz de ser valiente en ese momento en el que todo está perdido... Ese es el momento, ese es el momento en el que te haces tan gigante que nadie puede dañarte. 

Micro-Sueño: Un instante de felicidad

Una vez más la noche nos encuentra en el salón. Tu dormida en mi regazo y yo pensando:  "¿Será verdad o estoy soñando?". Observo en silencio tu pelo alborotado. Tu rostro relajado. Tu cuerpo entre mis brazos. Y yo sólo sonrío. Noto que se eriza la piel y sé que no es el frío.

Crónica de un relajante día campestre

Todo comenzó una tarde-noche de viernes con cinco amigos dialogando sentados en una mesa del Telepizza, mientras engullíamos como posesos tres pizzas familiares del tamaño de una rueda de camión cada una. Mientras dos se peleaban por el último trozo de pizza barbacoa, uno se atragantaba con la Coca-Cola y yo perdía todo mi glamour comiéndome un trozo de pizza carbonara como si de un sorbete de limón se tratara, una de las mentes pensantes (dentro de sus posibilidades) decidía que era el momento de plantear aquello sobre lo que llevaba varios días reflexionando: -Oye, ¿qué os parece si vamos a pasar el día al campo? Aquella pregunta sirvió para la mesa quedara en silencio por un momento mientras todos dirigíamos las miradas hacia el autor de aquella propuesta (yo, por supuesto, sin dejar de vigilar de reojo el último trozo de pizza de bacon con atún), preguntándonos si acaso le había sentado mal la cena para habersele ocurrido tal plan. Las reacciones no se hicieron esperar: ...

Caprichosa felicidad

Hay veces en las que la felicidad se esconde en los lugares más insospechados del mundo, en aquellos en los que nunca la hubieses esperado. A veces incluso se esconde en rincones incómodos a los que causa reparo entrar, en rincones que siempre habían estado cerrados para ti o en los que ni siquiera te habías planteado que pudiesen existir. A veces, cuando encuentras tu felicidad, te das de cuenta de que para poder alcanzarla debes superar ciertas barreras, porque ni tú mismo eres capaz de comprenderla. Te encuentras de pronto con que aquella felicidad que tanto habías buscado se encuentra a solo unos pasos de ti, tan cerca que ya eres capaz de verla. Sin embargo, si algo tiene la felicidad es que sólo te deja atraparla cuando aceptas sus condiciones, y sus condiciones no siempre son fáciles de cumplir. La mayoría de veces alcanzar la felicidad supone dejar atrás todo aquello en lo que llevabas años creyendo, renunciar a aquellas verdades que siempre habías considerado absolutas, b...

"Solidaridad" no sólo es ponerse un lazo rosa

Hoy es un miércoles como otro cualquiera, un día normal y corriente que no está marcado en rojo en ningún calendario ni tiene ninguna connotación especial. Hoy es un día que quizá para la gran mayoría pasará tan rápido como llegó, sin dejar ningún acontecimiento importante, sin aportar nada especial. Hoy sólo es un miércoles cualquiera de noviembre, y quizás por ser tan solo un día normal esté justificado aquello de andar con la mirada fijada en el suelo, sin reparar en la gente que nos rodea, sin mirar la realidad que nos envuelve, sin interesarnos por nadie más que por nosotros mismos.  Hoy en es un día normal y corriente, y en estos días la solidaridad parece estar guardada en algún viejo cajón oscuro a la espera de que llegue un nuevo día señalado en el calendario para poder desempolvarla y lucirla con orgullo, pensando que ser solidario una vez al año es suficiente. Alardeamos de ser solidarios por salir a la calle con un lazo rosa colgado en el pecho y por dejar en nuest...

Creo en el amor eterno

Para muchos el amor eterno no es más que una utopía, algo que solamente existe en los cuentos. Son muchos los que te miran con una sonrisa incrédula, e incluso burlona, cuando confiesas que sigues creyendo en el amor eterno. Automáticamente te tachan de inmadura, ilusa o incluso de loca. Sin embargo, por mucho que intenten quitármelo de la cabeza, yo seguiré defendiendo que existe el amor eterno, porque sí, existe. Y no me refiero a esas historias pastelosas que nos venden en los cuentos y en las películas, a esos amores en los que todo está teñido de color de rosa, en las que todo es perfecto y los enamorados viven felices y comiendo perdices, en las que el amor se mantiene inalterado a lo largo del tiempo. Eso no es amor eterno, sino amor irreal.  El amor eterno que yo defiendo no es aquel en el que todo es perfecto, en el que todo está repleto de rosa. El amor eterno que yo defiendo está repleto de una amplia variedad de colores entre los que, por supuesto, también se encue...

Soñando con el amor eterno

Hoy me desperté después de un sueño. Un hombre de camino hacia algún lado. No sé hacia dónde ni el por qué. Sólo sé que caminaba hacia algún lado. Era un pasillo oscuro castigado por el tiempo. Quizás de un edificio abandonado. Avanzaba sin temor e iba descalzo. Daba la sensación de andar buscando algo. De pronto en el pasillo un sobresalto. A unos metros derrumbándose el tejado. Y la luna se hizo un hueco y fue alumbrando cada metro de este edificio desolado. El hombre se sentó en aquel pasillo. Y aunque parezca extraño sonrió tranquilo. A su lado nada más que polvo y trastos viejos. Acompañando a aquel molesto olor añejo. Al final del pasillo un retrato envejecido. Una foto de dos novios con un mensaje escrito: "no importa donde vaya, volveré contigo". Frente aquel retrato susurró un te quiero. Y mientras lo miraba poco a poco se quedó dormido. Al despertar aun vivía en mi recuerdo la última imagen de aquel sueño. Y e...

De pronto apareció

Y de pronto apareció, en el último rincón, dando sentido a su canción, inquietando al corazón despertando su ilusión. Y de pronto lo entendió: nadie es dueño del amor. Él llega cuando llega y ya llegó tiñendo todo de color, borrando de un plumazo su dolor. Y si alguna vez sufrió, ya ves que cosas, lo olvidó. Tanto que le cantó al amor, y al final le sorprendió. No era como lo imaginó, era aún más grande, era mejor. Al final tenían razón: mucho mejor cuando es de dos, mucho mejor cuando es amor. Sin control, tan solo amor

Mini-Sueño: Un pensamiento al aire

Una calle, un instante, un cruce de caminos, un baile compartido, una sonrisa nerviosa, un mirar atrás al despedirnos, un querer volver a encontrarme contigo.  Un recuerdo en la noche, un sueño sin nombre, un "me muero por conocerte", un torbellino en mi mente, una duda que crece, un miedo incipiente.  Un quiero pero no sé si debo, un me muero de ganas pero no me atrevo, un "aquí se queda el miedo", un volver a tentar al destino, un volver a buscar tu camino.  Un suspiro impaciente por verte, una ráfaga de buena suerte, un volver a tenerte enfrente, un brillo en tus ojos, un pellizco en el alma que escuece. Un segundo valiente, un "me gustas" de frente, un suspiro, un silencio.... Y después simplemente un beso. Y después simplemente lo nuestro.

El fenómeno fan

Sin duda, el desarrollo de las redes sociales ha traído consigo una importante evolución en cuanto a la relación de los famosos con su público. El nacimiento de páginas como Twitter y Facebook ha dado lugar a una nueva plataforma de promoción para los diferentes artistas, capaces de hacer llegar su trabajo a cualquier parte del mundo sin demasiado esfuerzo, pero también suponen el nacimiento de un vínculo mucho más fuerte entre los famosos y sus seguidores, los cuales no sólo pueden estar siempre informados de las últimas noticias de sus ídolos, sino que además pueden ir conociéndolos de una manera más cercana y personal, no quedándose exclusivamente en la carrera profesional. Son muchos los aspectos positivos que se derivan del nacimiento de las redes sociales, tanto para los famosos como para sus fans. Sin embargo, a veces el hecho de sentirnos tan cerca del artista al que admiramos nos hace sobrepasar ciertos límites que nunca deberían ser traspasados. Porque hay gente convenci...

Mini-Sueño: La hora de decir adiós

Cuando el tiempo de los besos no recoge más que restos de lo que un día fueron excesos de pasión, llegó el momento de decir adiós. Cuando ya sólo quedan los deshechos de aquello que un día fue amor, es la hora de decir adiós. Cuando los abrazos que antes abrigaban ahora sólo consiguen agobiar, es la hora de decir adiós. Cuando las caricias que cerraban heridas ahora sólo consiguen que sangren de más, es hora de decir adiós. Cuando las manos que nos daban alas son ahora las que nos atan, es la hora de decir adiós. Cuando los motivos para vernos han dejado paso a las excusas para no mirarnos, es la hora de decir adiós. Cuando el tiempo que antes volaba ahora pasa lento entre nosotros, es hora de decir adiós. Cuando los sitios que antes nos acogían hace tiempo que no nos dicen nada, es hora de decir adiós. La hora de decir adiós a una realidad dibujada en un nube de humo, a un universo sostenido con frágiles pilares de cartón, a un cuento que se quedó sin narrador. La hora de decir a...

Mini-sueño: No es tanto lo que pido

Que sea tu rostro dormido lo primero que vean mis ojos al despertar. Que sea tu sueño tranquilo el que me llene de paz. Que sea el cosquilleo que provoca tu respiración en mi piel lo que despierte a mis sentidos. Que me despierte cada mañana el ritmo de tus latidos bajo mi oído, consiguiendo inquietar a los míos. Que sean tus labios mi primer desayuno. Que sea tu cuerpo desnudo mi único abrigo. Que pintar en tu boca una sonrisa sea mi primer objetivo cumplido. Que cuando abras los ojos me sienta pequeña al ver mi reflejo en ellos. Que no importe nada más que un amanecer contigo. Que cada amanecer sea distinto para que no te canses nunca de amanecer conmigo. Que cada mañana se convierta en una promesa cumplida. Que cada mirada sea un trocito de eternidad conseguida. Que hagas de mis alas las tuyas. Que haga de tus alas las mías. Que nunca se separen nuestras vidas. Que jamas dejemos de soñar despiertos. Que tú seas conmigo, y que yo sea contigo. ...

Mini-sueño: El hoy es todo lo que tengo

El ayer ya se nos fue y dejó de importar en el momento en el que se transformó en simples recuerdos. El mañana es una realidad demasiado lejana e incierta como para empezar a preocuparnos por ella, por lo que lo único que nos queda es centrarnos en vivir el hoy, nuestra única realidad palpable, el único momento que nos pertenece. Vivamos el hoy sin pensar en lo que vendrá mañana, sin pensar en lo que se nos marchó ayer sin que llegara a ser. Vivamos sin pensar en nada más que hoy, sin pensar en si saldrá bien o mal, sin pensar si merecerá la pena y sin preocuparnos por lo que durará. Vivamos el hoy como lo que es, como un instante fugaz en el tiempo, como el único instante totalmente nuestro. Vivamos el hoy sin pensar en nada más que en él, y sólo así conseguiremos que el hoy se convierta mañana en el recuerdo de un ayer vivido y saboreado, en un ayer bonito y disfrutado que merece la pena hacer eterno en el recuerdo. Hoy es todo lo que tengo y lo único que realmente necesito. Y si...

La amistad necesita de dos que la mantengan

¿Sabes? Ayer volví a esperarte en aquel banco escondido del parque, ya sabes, ese en el que tantas veces me citaste cuando necesitabas hablar, ese en el que nos veíamos cada vez que necesitabas que te apoyase o comprendiese, ese en el que me repetiste mil veces lo mucho que significaba para ti y en el que me prometiste otras tantas que siempre estarías para mí. Ayer volví a esperarte en aquel banco como tantas otras veces, siendo yo esta vez quien necesitaba de la cita, quien necesitaba encontrar tu apoyo..., y al igual que tantas otras veces al final tuve que volver a casa cansada de esperar. Pero esta vez hubo algo diferente. Esta vez no miré mil veces a mi alrededor intentando verte llegar, ni revisé una y otra vez el móvil en busca de algún mensaje que te disculpara por la tardanza, quizás porque tenía claro que no encontraría nada. Esta vez, a diferencia de otras veces, me levanté del banco sin mirar hacia atrás y sin rastro alguno de preocupación por tu retraso. Esta vez me leva...

Día mundial de la sonrisa

Hoy es el día mundial de la sonrisa, y quizás no está de más dedicarlo un día a ese acto tan cotidiano como necesario. Porque últimamente nos estamos olvidando de sonreír, quizás por los tiempos que corren, quizás por la corriente pesimista que nos inunda, quizás por las injusticias que aparecen a diario en los periódicos. Y sí, reconozco que estamos en tiempos difíciles en los que algo tan cotidiano como ver las noticias se está convirtiendo en un auténtico trauma, en los que los que gobiernan nos hacen sentir como simples peleles que se mueven a su antojo. Sé que estamos en un momento de apretar los dientes y luchar, pero también es cierto que nos olvidamos de lo más importante: Las sonrisas son una de esas pocas cosas en la vida que siguen siendo gratuitas. No importa cuál sea tu edad o tu situación, porque nadie puede quitarte el derecho a reír. Hay muchos estudios que tratan de demostrar que las sonrisas son las medicinas naturales más poderos que existen, capaces de mejorar ...

Carta a mi familia

Hola. Quizás lo normal fuese escribir esta carta en un día especial,  en alguna fecha señalada. Sin embargo he decidido escribirla hoy, un miércoles cualquiera de octubre que nada tiene de especial, en un día que probablemente no será muy diferente al de mañana. Y seguramente os preguntéis entonces cuál es el motivo de que escriba esta carta hoy, precisamente hoy que nada tiene de especial. Bueno, quizás sea por mi costumbre de hacer las cosas a destiempo, cuando nadie las espera, o quizás sea porque, al igual que no encuentro ningún motivo especial para escribirla, tampoco soy capaz de encontrar una razón por la que no deba hacerlo. Hay quien dice que cada cosa tiene su momento en la vida, y no lo discuto, pero también estoy convencida de que hay cosas en la vida que no entienden ni de momentos oportunos ni de días especiales, porque simplemente no los necesitan. Hay cosas en la vida que siempre encuentran su momento, porque hay cosas que no necesitan de ningún motivo especia...

Piezas únicas del puzzle

Cuando tengo que imaginarme el mundo siempre lo hago como una enorme caja de cartón que contiene en su interior millones y millones de piezas de un gran puzzle. Piezas diminutas que se pierden en algún punto de esa caja junto a otros millones de piezas similares a ellas, mientras esperan a encontrar la pieza complementaria que les permitirá formar el puzzle. Y quizás si alguien se asomara a la enorme caja de cartón lo único que vería sería a un montón de pequeñas piezas independientes entre sí y prácticamente iguales. Pero las piezas de un puzzle no son simples piezas independientes entre sí, son mucho más que eso. Se trata de piezas independientes que están destinadas a unirse entre sí para formar el puzzle. Y aunque puedan parecer idénticas entre sí, e incluso podamos pensar que se trata de piezas insignificantes, lo cierto es que cada una de esas piezas es insustituible, porque no importa los similares que parezcan, cada una de ellas tiene un forma única de conectar con el rest...

Sin ser ni estar

Que si ahora sí, que si ahora no. Que si mañana será mejor. Que si vienes, que si voy. Que si luego ya no estoy. Que si no me busques que me encuentras. Que si no me encuentras ni aunque me busques. Que si hoy te odio, que si hoy te quiero. Que si hoy te pienso aunque no puedo. Que si no te aclaras, que si no me aclaro. Que si tú, que si yo, que si nosotros mejor. Que si ahora tengo frío, que si ahora tengo calor. Que si ahora se me queda grande el colchón. Que si te echo de menos, que si te echo de más. Que si tengo que hablarte, que si prefiero callar. Que si quiero besarte, que si quiero llorar. Que si no quiero que me toques, que si por qué no me tocas. Que si te quiero besar te beso. Que si te quiero dejar te dejo. Y así vamos. Un segundo bien, dos minutos mal. Pero juntos al final. Ni somos, ni estamos, ni todo lo contrario. Salimos, entramos, y nos vamos encontrando. Ni genial de bien, ni fatal de mal. Lo nuestro siempre fue el regular. Y aquí seguimos....

Mini-Sueño: Ángeles caídos del cielo

Hay personas que son únicas gracias a la mágica sencillez que desprenden, a su mirada transparente y sincera, a su maravillosa sensibilidad. Personas que no necesitan de escudos ni de disfraces, que no necesitan aparentar lo que no son, porque simplemente con su personalidad son capaces de conquistar a todo el que se cruza en su camino. Personas que no entienden de egoísmo, de envidias ni de malas intenciones. Personas que saben entregarse en cada gesto y en cada sonrisa que regalan, porque sólo esas son las sonrisas que tienen sentido: las que se entregan desde el corazón contagiando una nueva en el rostro de quien las recibe, las que hacen olvidar los problemas por un momento. Hay personas que sólo despiertan admiración allí donde van gracias a su forma de ser, a su capacidad de transmitir. Personas a las que sólo puedes desearle lo mejor. Personas que, más que personas, parecen ángeles caídos del cielo destinados a hacernos sentir bien a los demás. Y es en ese momento en el que tien...

Todo tendrá sentido

De nuevo cruzo la calle persiguiendo tus pasos. Me encuentro tus huellas en todos los charcos. Avanzo sin rumbo fijo pero con el camino hecho. No importa si es cerca o lejos. Yo siempre voy tras tu reflejo. Si me quedo en silencio, te lo juro, sé que aún puedo escuchar tu voz. Soy capaz de verte incluso si cierro los ojos. Capaz de tenerte sin hacerlo. Te sigo sintiendo aunque estés tan lejos. Y ya no quiero unos besos si no son los tuyos. No quiero recuerdos si no son contigo. Que se calle el viento que prefiero tu aliento. Que se apague la luna, que como tu luz ninguna. Yo sigo persiguiendo tus pasos. Sin prisa ni descanso. Y aunque aun no te encuentro, quizás sea mañana. Al girar una esquina me encontraré contigo. Y entonces todo tendrá sentido.

Mini-Sueño: Cantaremos una canción diferente

Hoy quisiera cantar una canción que hable de amores vencidos, de puntos y apartes, de miedos dormidos. Quisiera cantar la canción del olvido, de los muros caídos, de los fuertes escudos. Hoy quisiera cantar una canción diferente, que hable de risas, de sueños, de noches de besos. Quisiera cantar la canción del amor compartido, del abrazo sentido, de lo bueno vivido. Hoy quisiera cantar la canción de una mujer valiente, de la que mira hacia al frente, la que no se detiene, la que no se rinde ante nadie. Quisiera cantar una canción en la que no existan mentiras ni medias verdades, en la que el dolor no ocupe tus tardes. Pero por más que lo intento hoy sólo puedo cantar la misma canción de siempre. Aquella que habla de promesas incumplidas, de caricias dormidas, de sueños imposibles, de lágrimas caídas. La canción de los desplantes, de las malas noches, de los continuos reproches. Hoy quisiera cantarte una canción diferente. La canción que tú tanto mereces. Pero por más q...

Mini-Sueño: Apareces

De pronto apareces de nuevo, irrumpiendo con fuerza, sin pedir perdón ni permiso. Apareces sin que importen ni el tiempo ni el silencio, sin explicación ni motivo. Apareces como quien se despidió la noche de antes, como quien nunca ha dejado de hablarte. Apareces sin más, poniendo el mundo del revés, haciendo que tiemble el suelo bajo tus pies. Apareces pisando fuerte, haciendo que sólo resuene el eco de tus pasos en mi mente, haciendo que nadie pueda silenciarte. Apareces volviendo a tomar el control de todo, volviendo a convertirte en el todo. Y nadie sabe ni por qué, ni hasta cuando... Tan sólo que apareces. Sin más.

La imagen de la felicidad

A veces la rutina diaria y las prisas  nos hacen comportarnos como máquinas que han sido programadas para vivir, sin ser realmente conscientes de que estamos viviendo. Nos encontramos en una época marcada por los tiempos, los horarios, las obligaciones, el estrés...y es precisamente ese ritmo alocado el que muchas veces no nos permite ser conscientes de dónde nos encontramos o de qué estamos haciendo. Tenemos muy claro en nuestra cabeza que tenemos que andar, estamos obligados a no dejar de hacerlo, pero lo hacemos sin fijarnos en nuestros pasos, como si tuviésemos una venda en los ojos que nos impide ver lo que nos rodea. Estamos muy ocupados en andar como para detenernos a mirar el paisaje. Por suerte, de vez en cuando se cruza en nuestro camino alguno de esos días que, por alguna razón, están marcados especialmente en nuestro calendario, y es en esos días en los que, por una vez, somos capaces de quitarnos la venda de los ojos y mirar a nuestro alrededor. Ayer para mí fue u...

Por los momentos fugaces

Hay minutos que parecen no tener fin, que parecen estar destinados a transformarse en horas. Minutos en los que el reloj parece haberse congelado sin tener intención de seguir avanzando, por muchos ruegos que escuche, por muchas maldiciones que le dediquen. Son esos, los minutos interminables, los que nos hacen darnos cuenta de nuestra incomodidad, de nuestra falta de ganas por vivirlos. Son esos minutos los que nos hacen ser conscientes de que no estamos donde realmente querríamos estar, que no estamos haciendo lo que deseamos hacer. Esos son los minutos interminables, aquellos minutos que nadie querría vivir, los minutos de los que todos tratamos de huir. Pero no todo el tiempo se compone de minutos interminables. También existen esos momentos en los que el tiempo parece haberse revolucionado y avanza sin ningún control, de forma irracional, consiguiendo que cualquier fracción de tiempo, ya sean días, semanas, meses o incluso años, queden reducidas a unos pocos segundos. Como ...

Mini-sueño: Aprendamos a vivir

Aprendamos a sonreírle al viento, a cantarle al aire una bonita canción, sin importarnos quien mire o quién  escuche. Quién sabe si nuestra sonrisa viajará lejos para iluminar a alguien, o si nuestra canción llegará a los oídos de quien necesita bailar.  Aprendamos a entregarnos sin reservas en cada caricia, a sentirnos en cada gesto. Nadie nos asegura que quedarán más momentos para dejar salir lo que guardamos dentro. Aprendamos a volar sin alas, tan sólo dejándonos llevar por la fuerza de los sueños hacía donde ellos nos quieran llevar. Aun nadie ha podido descubrir cuál es el límite de los sueños... si es que realmente los tienen. Aprendamos a saltarnos las normas, a dejar atrás los fallos, a no dejar de caminar, a bailar aunque sea sin música, a gritar aunque sea sin voz...Aprendamos a reírnos de la vida, a reírnos de la muerte en su cara, a reírnos de los miedos y sus trucos... Aprendamos a reírnos de todo, porque al final la vida no es más que un absurdo, un marav...

Un principio. Una historia. Una vida

Fue durante un día cualquiera de un mes de invierno en algún rincón del mundo. ¿Qué importan el dónde y el cuándo? Lo único importante de esta historia es el qué. Fueron dos desconocidos encontrándose  por primera vez, descubriéndose sin prisas mientras sienten las ganas, aunque también el recelo, de dejarse llevar a ciegas, sin importarles si quiera hacia dónde, sin querer pensar en qué lugar les descubrirá el mañana.  Fue una noche de nervios teñidos de ilusión, de recuerdos pasados y de futuros por llegar. Fue una noche de silenciosas batallas. A un lado el miedo y las ganas de salir corriendo ante el eco de un cercano pasado repleto de tormenta, y al otro la curiosidad y el deseo de lanzarse a la piscina sin necesidad de ver nada más, pensando que ya se encargaría el tiempo de descubrir lo que hay más allá. De pronto llegó la calma a través de su voz, haciéndose un hueco entre ganas y miedos, entre recuerdos y sueños. Bastó una caricia sincera, una mirada...

MIni-sueño: Cruce de miradas

Un cruce de miradas distinto a cualquier otro, de esos que esconden detrás toda una vida, una declaración de intenciones encubierta, un futuro en común. Una de esas miradas que significan un "te he encontrado", un "yo también lo estoy sintiendo"...  Hay miradas en las que encuentras el aire que siempre has necesitado para respirar, aunque no te hubieses dado cuenta. Miradas que le dan sentido a todo, que aportan luz, que te dan la calma, que eliminan dudas. . Miradas que son mucho más que eso, que se convierten en palabras, en silencios compartidos, en un idioma propio. Miradas que te dan la vida, sólo por nacer en los ojos en los que nacen. Las mejores historias son las que empiezan así, sin necesidad de palabras, sin que nadie las busque, sin que nadie las llame y sin necesidad de que nadie las defina. Porque las verdaderas historias no necesitan que nadie las defina, ni si quiera que alguien las entienda... Esas historias sólo necesitan que alguien las s...

Jugando a vivir

Da igual el tiempo que llevemos jugando a esto de vivir, porque por mucha experiencia que tengamos aún no hemos sido capaces de saber en qué consiste el juego. Nadie conoce las reglas, y si alguien está cerca de descubrirlas, de pronto la vida da un giro inesperado y las cambia por completo. La vida siempre fue una niña traviesa a la que le encanta jugar, y lo hace sin llegar a mostrar nunca sus cartas. Son pocos los años que llevo participando en este juego, y si hay algo que he sacado en claro es que no importa como juegues ni cuáles sean tus cartas, porque al final la vida siempre tiene un as debajo de la manga para ganar la partida. Tenemos que empezar a asumirlo: nadie puede controlar a la vida, más que ella misma. Es ella quien mueve nuestros hilos, la que decide nuestros caminos, la que lleva el control de todo. Es ella, no nosotros. Y si en alguna ocasión llegamos a creernos dueños de nuestro destino ahí está la vida para mostrarnos que tan sólo era un espejismo. Así es la...

Mini-sueño: La triste ausencia

Se desató la tormenta perfecta borrando gota a gota aquellos lejanos rayos de Sol. Las nubes cubren de negro el cielo que un día llegó a lucir de azul. Incluso la Luna, que antes lucía llena y radiante, ahora parece ser sólo una sombra de que lo que fue, siempre apagada y escondida entre miles de estrellas que parecen brillar sin ganas. El viento hace tiempo que cambió su melodía por una triste canción que ni siquiera se molesta en afinar. El mar, ese que siempre fue tan vivo, travieso y juguetón, parece haberse quedado sin fuerzas para nada, incluso la orilla se queja de que ya no se acerca a saludar. Todos parecen estar de luto. Todos se preguntan por qué se marchó. Cada noche miran hacia aquel rincón, su rincón, encontrándose con un hueco oscuro y vacío que sólo recuerda su adiós. Ya no hay rosas creciendo, tan sólo pétalos marchitos por el tiempo que recuerdan que no hay vuelta atrás. Todos han asumido que no volverá.

Vacaciones de Agosto

Siempre escuché aquello de que algún día dejaría de pensar que el tiempo pasa lento, que aprendería a reírme de mis fallos, a valorar cada momento vivido, a sacar el valor a los cosas pequeñas, a tener paciencia,  a disfrutar de las cosas que en aquel momento me parecían aburridas. Reconozco que nunca llegué a creerme aquello. Me tomé esas palabras a risa, como si fuera uno de esos cuentos que siempre me contaban de pequeña para tenerme entretenida. Ahora soy consciente de que quizás aquella era una de las más grandes verdades que me han dicho nunca, y ha sido el paso del tiempo el que me ha hecho darme cuenta de ello. Tampoco voy a engañar a nadie, soy aún demasiado joven para haberlo comprobado todo por mí misma, y eso hace que aún queden algunas de aquellas cosas que me dijeron que no he podido experimentar por mí misma, como aquello de saber reírme de mis fallos. Pero confío en que, con el paso del tiempo y conforme vaya viviendo, iré aprendiendo por mí misma lo que tanto ...

Crónica del alocado comienzo de un proyecto

Creo que todos en algún momento hemos soñado con las mismas cosas: escribir un libro, hacer un viaje alrededor del mundo, comprar una casa de ensueño, tener el dinero suficiente como para poder secuestrar a aquella pija repelente que iba a tu clase en el instituto y que tan guay parecía ser, meterla a la fuerza en un cohete y mandarla a Marte en un billete exclusivamente de ida a ver si con un poco suerte se desintegra delante de algún satélite para que tú puedas ver las imágenes… Bueno, puede que lo último sea cosa mía, pero estoy segura de que al leer esto todos habéis pensado en alguien y habéis disfrutado imaginando la escena. Lo sabéis. Lo sé. Bueno, el caso es que después de todo, la lotería sigue sin tocarme (creo que sería un buen momento para empezar a comprar), no ha aparecido ningún familiar lejano y desconocido que haya muerto dejándome como única heredera de su grandiosa fortuna ni ha aparecido ningún “muchi-millonario” con alma de buen samaritano que haya decidido ha...

El muro de la desconfianza

Todos nacemos siendo las personas más inocentes del mundo, confiando en todo cuanto nos rodea sin necesidad de pruebas o preguntas. Nacemos ignorando que las personas puedan moverse por algo más que no sea su buena fe. Sin embargo, bastan unos cuantos años para que sea la propia vida la que consiga abrirnos los ojos y mostrarnos otras realidades a nuestro alrededor. Conforme vas creciendo aparece en tu camino gente que te enseña aquello de que no es oro todo lo que reluce. De pronto te das cuenta de que no todos se acercan a ti con buenas intenciones, que no todos son tan inocentes como aparentan. En mi caso también fue la vida la que me hizo abrir los ojos poniendo a cierta gente en mi camino, y quizás eso fue lo que me hizo ser demasiado desconfiada con toda la gente que me rodea. Quizás sea por las veces en las que me he sentido engañada, quizás por las desilusiones que me he llevado en algún momento al querer ver en la gente algo que en realidad no eran. La verdad es que no lo...

Vive

Lo que hoy es una tormenta mañana será un arcoíris brillando en el cielo. Lo que hoy es un muro impenetrable mañana sólo será un montón de escombro. Lo que hoy es una herida profunda mañana será una leve cicatriz. Lo que hoy no son más que preguntas sin respuesta mañana se convertirán en lecciones de vida. Pero cuidado, porque el arcoíris que brilla en un cielo azul puede dar lugar a la peor de las tormentas. Los escombros pueden usarse para levantar nuevos muros, quizás más fuertes. Las cicatrices que han sido cerradas dejan paso a un nuevo trozo de piel expuesto a ser dañado. Las lecciones aprendidas pueden hacer aparecer un auténtico mar de dudas. Lo que hoy es el futuro mañana se convertirá en el ayer. Lo que hoy lo es todo mañana no será nada, absolutamente nada.  Lo que hoy está mañana se habrá marchado. Por eso no hay nada que pensar. Tan sólo ríe, llora, grita, calla, corre, frena, salta… Vive. Vive sin pensar en nada más que vivir, vive pensando en el hoy, vive d...

Del material de las estrellas

“ Estás hecho del mismo material del que se hacen las estrellas ". Se lo había dicho su madre en más de una ocasión, tantas veces que había terminado por aprenderlo y asumirlo. Tantas veces lo había oído que llegó a convencerse a sí mismo de que él era estrella, y no una cualquiera, sino una de las más grandes estrellas del firmamento, una de las más brillantes del cielo. Sí, él era estrella, y siendo estrella jamás podría pasarle nada. Un día las cosas se estropearon, y pasó lo que nunca pensó que ocurriría. Un buen día la estrella se apagó, y de la noche a la mañana desapareció toda su luz. De pronto, sin saber el cómo y el por qué, dejó de ser estrella. Fue entonces cuando se dio cuenta de aquello que durante tantos años pasó por alto. Las estrellas no son más que polvo, sólo una acumulación de gases en equilibrio capaces de brillar. Pero el polvo es demasiado débil y el equilibrio demasiado frágil. Por eso las estrellas son efímeras, porque su brillo no dura eternamente. ...

La homosexualidad en los medios

Hace unos días una famosa revista publicaba un reportaje en el que podíamos ver las imágenes de dos mujeres bastante conocidas paseando abrazadas por las calles de Madrid. Dichas fotos mostraban a la pareja en una actitud en la que,  sin llegar a ser comprometida, daba muestras de la existencia de una relación entre ellas. Lo que realmente me llamó la atención del reportaje fue la forma que tenía la revista de tratar la noticia. A pesar de que algunas de las imágenes hablaban por sí solas y, como ya he dicho, daban a entender la existencia de una relación entre ambas mujeres, la revista habla en todo momento de un paseo entre amigas, llegando incluso a utilizar el titular “Amigas forever” para definir algunas de las fotografías en las que la pareja camina abrazada de la cintura, o el término “colegas” en otra en la que las dos chicas se encuentran caminando cogidas de la mano. Lo que más me llamó la atención de todo es que, a pesar de que la intención de la revista al publicar dic...

Que nadie detenga tu viaje

Cuando es el momento de volar comienzas el viaje con una maleta repleta de sueños e ilusiones, con unas enormes ganas de comerte el mundo. Empiezas ese viaje estando totalmente convencido de que podrás conseguir todo cuanto te has propuesto alcanzar, convencido de que tu esfuerzo y tu ilusión es lo único que necesitas para encontrar el éxito. Tienes un mundo cargado de nuevas oportunidades esperando para ti y tú estás deseando aprovecharlas. Comienzas el viaje con mucha confianza en ti mismo y con el nivel máximo de autoestima, pensando en que eres capaz de hacer algo grande. Sin embargo, nada más iniciar el viaje comienzan a aparecer los primeros problemas. No pasa demasiado tiempo hasta que empiezas a encontrarte con los callejones sin salida que te obligan a dar la vuelta, con los obstáculos de la carretera que te obligan a buscar un camino alternativo, o los pinchazos que te hacen llegar tarde a tu destino. Pero no importa, porque a pesar de todo tu ilusión por avanzar y tus g...

Un buen final

Imagen
Un día te despiertas y notas que aquello que hacía temblar tu pulso ya no consigue ni arrancarte un suspiro, que por más que te gires y lo sigas viendo a tu lado, algo dentro de ti te dice que hace tiempo que se ha marchado. Llega el día en el que  te despiertas siendo consciente de que todo ha terminado, de que no queda nada por lo que seguir luchando, y entonces te das cuenta de que intentar alargar esa historia sólo conseguiría estropearla, manchar lo que ha sido. Porque todas las historias vienen con fecha de caducidad. Todas tienen un principio y un final, por más que nos empeñemos en no verlo. Unas historias terminan después de muchos años compartidos y dejando millones de recuerdos, otras terminan casi sin que hayan tenido tiempo de empezar, pero todas terminan. Es ley de vida. La eternidad sólo existe en los cuentos, y sólo porque se trata de cuentos a los que aún no se les ha escrito el final. Por eso, cuando llega el momento de acabar con una historia, no nos esforc...

Escudos convertidos en cadenas

La infancia es nuestra etapa más pura e inocente, la única etapa de nuestra vida en la que nos mostramos como realmente somos sin plantearnos nada, sin pensar en las consecuencias de nuestra transparencia. Recuerdo la infancia como la etapa de mayor libertad, como la etapa en la que no necesitábamos poner buena cara ante algo que no nos gustara, en la que no existía la hipocresía, en la que no teníamos que fingir. Durante la infancia todo se reducía a un "Sí, me gusta" o a un "No, no me gusta". No había “peros”, no había medias tintas ni existía la falsedad. Todo cuanto hacías o decías era porque realmente lo sentías dentro de ti, y no había motivos por los que reprimirte. Sin embargo, tal y como dice la gran Vanesa Martín en una de sus canciones " Como todo en la vida, lo que viene se va", y la infancia no iba a ser menos. El tiempo va avanzando a ritmo constante, sin detenerse nunca, arrastrando consigo etapas, momentos y vivencias, convirtiéndolos ...